Hoy celebran su onomástica quienes tengan por santo a:
Santa Inés de Montepulciano, San Sulpicio, San
Secundino,
San Marcelino Y Santa Heliena
Destacamos
a:
Santa
Inés
SANTA INÉS
DE MONTEPULCIANO (que la situamos a finales del siglo XIII, comienzos del XIV)
nació en Montepulciano, Italia, en el seno de luna acaudalada familia. Se
cuenta que desde la cuna, la pequeña Inés ya daba muestras de santidad, pues
alrededor de su lecho solían aparecerse enigmáticas luces.
Cuando
tenía apenas nueve años entró al monasterio de Montepulciano, donde la pobreza
era la norma de vida. Sin embargo, la pequeña cumplía con gran celo con sus
obligaciones monásticas. Al final dirigió el monaserio de Montepulciano. Sus
biógrafos cuentan que la vida de Santa Inés de Montepulciano estuvo rodeada de
acontecimientos sobrenaturales, como levitación de ella misma al estar en
oración, o como que brotaban flores en los sitios donde ella se ponía de
rodillas a rezar.
Y cuenta
la tradición que cuando murió quisieron embalsamar el cuerpo de Inés, y por
este motivo enviaron emisarios a Génova para adquirir el bálsamo; pero no fue
necesario: de las manos y los pies de la santa destiló enseguida un líquido
perfumado que impregnó los paños que cubrían el cuerpo, e incluso fue posible
llenar alguna ampolla. El eco del milagro atrajo a muchos enfermos que deseaban
ser untados con el bálsamo milagroso.
Hoy el
patronazgo está claro: ¿de quien será patrona Santa Inés? ....de las
perfumerías y de los drogeros.
Ya lo
dijo Cristina de Suecia,
“La
grandeza y el honor, como los perfumes, los que los llevan apenas los sienten”